sábado, 20 de noviembre de 2010

PROCESO BOB ESPONJA...

Para la relizacion de este Bob Esponja, utilice bloques de balso para el tronco, ojos, nariz, mejillas, dientes, pantalones, corbata, zapatos y otros detalles y palos de cedro para manos y piernas y ciertas uniones.

Tronco: para darle forma, utilice la sierra sin fin cortandolo en forma de zig zag, para luego lijar las puntas para dar un terminado ondulado y que quedara la forma del tronco del Bob Esponja. Los agujeros de la esponja los hice con las gubias. 
Manos: fueron a punta de bisturi, caladora y lija.
Ojos: Utilice la sierra copa y luego la lija para darle el terminado en la parte superior redondeado.
Mejillas, Nariz, Dientes, Detalles del Pantalon, Mangas, Zapatos: en todos utilice un bloque de cierto tamaño para cada uno y utilice la lija para darles su forma.
Luego, se cubrieron las imperfecciones con hueso duro y se cubrió con masilla gris para darle un acabado fino y parejo y que quedara liso y luego se lijo.
Por ultimo, para pintarlo utilice lacas de los respectivos colores del Bob Esponja: primero, capas de laca blanca para que al aplicar los demás colores resaltaran mas, debido que con el color de la masilla no cogería tan bien los siguientes colores, y los ojos, mangas y dientes quedaron blancos. Laca amarilla para el tronco, mejillas, nariz, brazos y piernas. Laca negra para los zapatos y unos detalles del pantalón. Laca roja terracota para el pantalón y lo cubrí con cinta ya que estaba en blanco para aplicarle esta laca, y que quedara mitad blanco y mitad rojo terracota. Al final le di unos detalles a los ojos mejillas, corbata, piernas y agujeros de la esponja con vinilo.
Y para el sombrero utilice un bloque de madera el cual le di su forma redonda y utilice un pedazo de cartón para darle la forma de la visera, y luego quedo el sombrero termoformado con fomi, luego lo pinte con vinilo y le añado otro pedacito de fomi pintado de negro para la parte inferior de el y otros detalles pintados con esferos.
A continuación unas fotografías del proceso:  los planos y modelo en icopor hasta su acabado final, el muñeco en madera......MI BOB ESPONJA!!!


























martes, 24 de agosto de 2010

BOB ESPONJA!











EJERCICIO MOVIMIENTO SIMPLE DE MOVIMIENTO



MODELOS ESTRUCTURALES - INVESTIGACIÓN POLEAS

POLEAS

Una polea es una rueda acanalada que gira en torno a un eje.
Por el canal va pasando una cuerda que conecta con la carga que se va a elevar. Y en el otro extremo de la cuerda se aplica una fuerza.
La polea es un mecanismo simple  que se usa para levantar objetos o para cambiar la dirección de las fuerzas.

POLEA SIMPLE FIJA


Se usa para cambiar la dirección de la fuerza que se aplica y esta fija a un eje sobre la cual pueda deslizarse la cuerda.

POLEA SIMPLE MÓVIL


La polea se utiliza fijandola a la carga, se fija un extremo de la cuerda al soporte y tira del otro extremo para levantar a la polea y la carga.